lunes, 4 de mayo de 2015

PRECAUCIONES EN EL TRASLADO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

No existe una normativa que regule las precauciones en el traslado de equipos, aunque conviene seguir estas recomendaciones:

-Circuiteria: si se desmontan los circuitos, guardarlos en bolsas antiestáticas
-Unidades Internas: añadir una bolsita de gel sílice a la caja para evitar la humedad
-Cableado Interno y Externo: guardar cada cable con el componente que va conectado, o agrupar todos los cables en un mismo sitio
-Caja: protegerla con poliespán o similar para evitar golpes
-Monitor: si está compuesto por varias piezas, desmontarlas y embalarlas por separado
-Teclado y Ratón: envolverlos en plástico acolchado para protegerlos de golpes
-Impresora: desmontar los cartuchos y vaciar las bandejas de alimentación
-Escáner: bloquear el movimiento del carro y fijar las partes móviles con cinta de precinto

miércoles, 29 de abril de 2015

PROTECCIÓN CONTRA GOLPES Y VIBRACIONES

El principal problema al que se enfrentan los productos durante su traslado y almacenamiento es a los golpes y a las vibraciones. Todos los componentes informáticos, en menos o mayor medida, son sensibles a los golpes y también a las vibraciones. Por ese motivo, hay que prestar especial atención a este punto de embalaje, ya que todos los productos deben ir suficientemente protegidos. Los elementos de protección mas comunes en embalajes son:
-Poliestireno expandido
-Polipropileno expandido (EPP) y Polietileno expandido (EPE)
-Film fijador
-Bolsa hinchable
-Espuma de poliuretano

martes, 28 de abril de 2015

PROTECCIÓN CONTRA HUMEDAD

Hay materiales que protegen muy bien al producto de la humedad, pero lo más habitual es utilizar bolsitas de gel de sílice, que es un excelente desecante.

PROTECCIÓN CONTRA ROCES Y SUCIEDAD

También pueden ir envueltos en una lámina de plástico, para evitar su movimiento, o en una espuma plástica llamada foam

PROTECCIÓN CONTRA GRANDES ELECTROSTÁTICAS

Los circuitos, además de ser frágiles, tienen el inconveniente de que pueden ser dañados por un exceso de carga electrostática (incluso ambiental). Para ellos se introducen en unas bolsas especiales que tienen un doble propósito:
-Proteger el producto de la carga electróstatica externa
-Descargar al usuario de la carga que pudiese tener

PREPARACIÓN DE LA CAJA

El punto más importante a tener en cuenta es la elección de una caja acorde al tamaño y características de lo que se pretende embalar. Siempre que sea posible, trasladaremos los objetos frágiles en cajas diferentes de los que no lo son.

EMBALAJES DE COMPONENTES INFORMÁTICOS

La función del embalaje es proteger el producto hasta su instalación; por ello, habrá que tener en cuenta las características particulares de cada producto a la hora de elegir los materiales para el embalaje