viernes, 30 de enero de 2015

FUNCIONAMIENTO

Se puede hablar de dos tipos de tabletas según su tecnología:

-Pasiva: utilizan una red de hilos conductores muy fino que permiten detectar las señales electromagnéticas que se producen al poner en contactos el estilete con la superficie de la tabla
-Activas: disponen de una batería o pila en su estilete, que los hace más grandes y pesados, y permiten transmitir señales a la tableta, que detecta la información de la posición del estilete

LA TABLETA DIGITALIZADORA

La tableta digitalizadora tiene prácticamente los mismos principios que el touchpad, y suele utilizarse para el diseño asistido por ordenador y para el dibujo técnico
Pueden conectarse diferentes conexiones al equipo, aunque, en general, el puerto que se utiliza con las tabletas digitalizadoras suele ser el puerto USB

-VARIACIONES DE LA TABLETA DIGITALIZADORA:
Hay numerosas variaciones que utilizan una tecnología similar a la de la tableta digitalizadora.

VARIACIONES DES ESCÁNER

Hay otra serie de dispositivos detectores ópticos que utilizan la luz para leer información e introducirla en el ordenador.

-Lectores de marcas: Este tipo de detector acepta marcas escritas a mano y las transforma en información digital
-Lectores de códigos: Son similares a los anteriores, pero la información se representa mediante un sistema de codificación. Los más habituales son:

·códigos lineales: consiste en una secuencia de lineas paralelas de diferente grosor, y distintos espacios
·códigos matriciales: en un espacio, normalmente cuadrados, se crea una cuadricula en la que las celdas pueden completarse o no con formas de uno o más colores.




PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES

Algunos escáneres utilizan programas que permiten reconocer caracteres mecanografiados o impresos, convirtiendo imágenes en documentos de texto editables e imprimibles

TIPOS DE ESCANER

-Escáner de sobremesa: Es el modelo más utilizado para un usuario estándar. Los más sofisticados pueden llegar a tener de resolución hasta 2400 ppp
-Escáner de alimentación: Utiliza el mismo principio que el de sobremesa. Este tipo de escáner cuenta con un alimentador donde se colocan los documentos que se quiere escanear, y va tomando y escaneando un documento tras otro de alimentador
-Escáner de mano: Es un escáner de tamaño más reducido y se emplea para digitalizar cosas pequeñas.

ESCÁNER

El escáner es un periférico de entrada utilizando para convertir información en formato impreso
Antiguamente el escáner tenia la misma conexión que la impresora, pero en la actualidad la conexión al equipo se hace mediante el puertoUSB
Un aspecto importante en el escáner es la resolución. La resolución nos indica con cuanto detalle se nos va a mostrar una imagen

VARIACIONES DEL RATÓN

El ratón se utiliza sobre todo para entornos gráficos. De acuerdo con las necesidades de cada usuario, han ido apareciendo en el mercado diversas variaciones del ratón. Las más destacadas son las siguientes:

-trackball: Tiene el mismo fundamento que el ratón de bola, solo que, en esta ocasión se mueve exclusivamente la bola en lugar de todo el aparato
-joystick: Los joystyick para ordenadores poseen una gran cantidad de botones. Se han adaptado tanto a los videojuegos que hasta existen variaciones de joystick
-Lápiz óptico: Este dispositivo permite interactuar directamente con la pantalla sin necesidad de que esta sea sensible al tacto, y dispone de botones que permiten realizar funciones adicionales como si fuese un ratón
-guante interactivo: Consiste en un guante convencional al que se han añadido unos sensores en las yemas de los dedos capaces de traducir los movimientos en órdenes simples como hacer zoom o avanzar/retroceder página





RATÓN EN UN EQUIPO PORTÁTIL

Casi todos lo equipos portátiles tienen integrado un ratón o más. Los principales tipos de ratones en portátiles son los siguientes:

-Touchpad: Consiste en una superficie táctil rectangular bajo la cual se sitúa un complejo circuito que, basado en el efecto plasma eléctrico, es capaz de interpretar nuestro movimiento sobre la superficie y traducirlo al movimiento del puntero
-Trackpoint: Este modelo, popularizado por IBM, ya apenas existe. Consiste en un pivote rugoso ubicado cerca de la parte central del teclado diseñado para manejarlo con un dedo
Ambos modelos vienen acompañados también de, al menos, dos botones. Estos botones tienen la misma finalidad que los del ratón de sobremesa


jueves, 29 de enero de 2015

RATÓN DE UN EQUIPO DE SOBREMESA

El ratón para un equipo de sobremesa puede utilizarse también en un equipo portátil. De echo, puede utilizarse de forma simultanea. Veamos los principales tipos de ratones que existen:
-mecánico y opto-mecánico: Tal y como se aprecia en la figura, el elemento principal es una bola de goma que sobresale por la parte inferior. En el caso del ratón mecánico, la bola está en contacto con unos rodamientos que permiten detectar los desplazamientos del ratón sobre la superficie. Estos ratones precedieron a los optomecánicos
-óptico: En la actualidad, es el modelo mas común. En la imagen se puede observar que su composición es mucho más sencilla. El elemento principal es un sensor óptico cuyo cometido es tomar continuas fotografías de la superficie
Su tamaño es variable, pero lo normal es que tenga un tamaño similar a la plama de la mano.

RATÓN

Es un periférico de entrada que se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla. Existen en diferentes formas y tamaños.
Al igual que el teclado, los primeros ratones tenían su propia conexión. Hoy en día se pueden hacer uso de tres tipos de puertos: PS/2, usb y bluetooth o wifi


PARTES DEL TECLADO

La distribución de las teclas en el teclado es más o menos uniforme. Las teclas se agrupan según su cometido. En la imagen vemos los diferentes grupos de teclas que podemos encontrar en un teclado:
-alfanuméricas: son las correspondientes a las letras del alfabeto, los números, los caracteres especiales y algunas otras teclas de función especial como (ESPACIO O INTRO)
-numéricas: son las correspondientes a los números y las teclas de operaciones más frecuentes. El teclado numérico tiene apariencia de calculadora y se activa pulsando de tecla (BLOQ-NUM)
-movimiento del cursor: son las teclas de dirección del cursor. Estas teclas mueven el cursor por documentos y ventanas
-proposición especial: esta tecla realizan funciones especiales en el manejo del equipo, como capturar una pantalla, bloquear el cursor, etc.. La tecla(ESC) también estaría incluida en este grupo
-función: son entre 10 y 12 teclas. Cada aplicación les asigna una función diferente a estas teclas, aunque en la practica casi todas las aplicaciones tienen el mismo uso
-multimedia: son las teclas que se utilizan como atajos para realzar determinadas funciones. No tienen por qué aparecer en el teclado y cada modelo tiene su propia distribución

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

-TECLADO: es el periférico de entrada que se utiliza para introducir datos o dar órdenes al equipo a tráves de la pulsación de teclas
·se conecta al equipo mediante tres tipos de puertos que son ps/2, usb y bluetooth o wifi
·El teclado de un equipo de sobremesa consta de dos laminas de circuito que coinciden en la posición de sus puntos de impacto, lamina con orificios a la altura de los puntos de impacto, alfombrilla de elastómero y plancha de teclas
·Los teclados de los ordenadores portátiles son distintos. Tienen solo una lamina de circuito y la tecla de lactómetro tiene una silicona conductora que sustituye a la otra alfombrilla del circuito




CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS

Cada periférico tiene una labor muy especifica, pero podemos clasificarlos según el rumbo que le dan a la informacion:
-Entrada: se utiliza para suministrar información al equipo
-Salida: se usa para suministrar información al usuario del equipo
-Entrada/Salida: pueden actuar como periféricos de entrada o de salida, indistintamente, según las necesidades del sistema y el usuario

CONCEPTO DE PERIFÉTICO

Los periféricos son todos los dispositivos que se conectan a la caja, mas algunos elementos internos como el disco duro, las unidades ópticas y las tarjetas de expansión.
Cada periférico está fomado por dos partes bien diferenciadas:
-elementos mecánicos: son dispositivos electromecánicos controlados por los elementos electrónicos
-elementos electrónicos o controladores: permiten interpretar ordenes del procesador para emitir y recibir datos, segun el tipo de periférico que sea, y generar las señales de control para activar elementos electromecánicos que producen o captan los datos en el soporte correspondiente

viernes, 23 de enero de 2015

UNIDAD DE ENTRADA/SALIDAD

Esta unidad es la encargada de establecer la comunicación entre el usuario y la cpu. Para llevar a cabo el enlace utiliza unos dispositivos denominados periféricos:

-entrada: el usuario introduce la información en el ordenador
-salidad: muestra la información al usuario
-entrada/salidad: pueden actuar en los dos sentidos del flujo de la información., tanto para introducir los datos como para mostrarlos. Este tipo de periféricos, se clasifican en :
· comunicaciones: se emplean para establecer una comunicación entre dos usuarios a través de los ordenadores
· almacenamiento: se utiliza como memoria auxiliar a la principal del ordenador
Este sistema consta de dos partes:
-interfaz: se encarga de gestionar el intercambio de información entre el periférico y la cpu
-controlador: su misión es gestionar directamente el periférico


UNIDAD DE CONTROL

Esta compuesta por la circuitería del microprocesador, encargada de coordinar el movimiento de la información y el funcionamiento de todos los componentes del equipo. Es algo así como la (CENTRAL DE OPERACIONES)

UNIDAD ARITMETICO-LOGICA

Es el verdadero núcleo de calculo del ordenador, ya que se encarga de realizar las operaciones aritméticas (sumas, restas..) y lógicas (comparación, negación..) ordenadas por la unidad de control. Segun su capacidad de operar pueden ser:

SU ÁMBITO:
-genéricos: pueden realizar diferentes operaciones
-específicos: solo pueden realizar un tipo de operacion
NUMERO DE OPERANDOS:
-monadicos: solo una entrada, por ejemplo, el navegador
-diádicos: dos entradas, por ejemplo, el operador de suma
-triadicos: tres entradas, por ejemplo, el condicional
CAPACIDAD DE OPERAR:
-serie: reciben la información en una secuencia de bits y los procesan uno a uno hasta terminar toda la ristra
-paralelo: recepcionan la información en bloques de bits, que procesan de forma simultanea 






UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

La CPU procesa la información que llega al equipo. El componente encargado de ello, típicamente, se llama microprocesador. En realidad existen otro chips en el ordenador que sirve de apoyo al microprocesador, pero es este el que lleva la mayor carga.
  UAL + UC = CPU

LA UNIDAD DE MEMORIA

La memoria en un ordenador se organiza en varios niveles en función a su velocidad. Esta distribución se denomina JERARQUÍA DE MEMORIA y optimiza su uso, ya que la información se ubica en un determinado nivel según su probabilidad de ser utilizada: mientras mayor es la probabilidad o frecuencia de uso, menor es su nivel.
Sobre la memoria se pueden realizar dos tipos de operaciones:
-lectura: se accede a la informacion que contiene
-escritura: se introduce la información en la memoria


miércoles, 21 de enero de 2015

LOS BUSES DE COMUNICACION

Todas las unidades necesitan comunicarse entre si. Para hacerlo utilizan los buses. Un bus es una via que comunica dos puntos.
Pueden ser de diferentes tipos:
-de datos: transfiere datos entre los elementos del ordenador
- de direcciones: transfiere direcciones entre la unidad de contros y la unidad de memoria
-de control: emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades

UNIDAD FUNCIONAL

En el ordenador, como en la vida misma, hay una gran cantidad de componentes con diferentes cometidos.
La unidad funcional engloba a los componentes de acuerdo con la funcion que desempeñan.
Ateniendonos a lo que es una unidad funcional y a las funciones que tiene que desempeñar un ordenador, las unidades funcionales de un ordenador son
-entrada y salidad: la forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la informacion
-memoria: sus elementos almacenan la informacion en el ordenador
-aritmetico-logica: realiza las operaciones que sean necesarias para procesar la informacion
-control: dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento

UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR

Un ordenador es una maquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer los resultados de ese procesamiento

CIRCUITO INTEGRADOS (CHIPS)

Un circuito integrado o chips es un conjunto de componentes electrónicos interconectados y ubicados en una pastilla de silicia
Sus dimensiones son muy reducidas y los elementos que lo componen no se pueden separar

APARATOS DE MEDICION

El voltimetro es el aparato que permite conocer el voltaje que hay en un circuito. Todos los voltimetros tienen una toma de entrada de corriente y otra de salidad. Estas tomas se distinguen por su color:
-rojo va al polo positivo del generador
-negro va al polo negativo del generador
El amperímetro es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente. Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente, y existe tanto en versión analógica como en digital
El ohmetro, también llamado ohmimetro, es el aparato que se emplea para medir resistencia eléctrica
Un multimetro, también llamado polarímetro o tester, es un aparato que permite efectuar mediciones eléctricas diversas, de corriente, voltaje, resistencia, frecuencia y, en algunos casos, de capacidad, temperatura y diodos.
El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran numero de variables en circuitos eléctricos y electronicos





LED Y TRANSISTORES

LED es el acrónimo de la expresión inglesa LIGHT-EMITTING DIODE (DIODO EMISOR DE LUZ). Se trata, por tanto, de un diodo que emite luz cuando, por su interior, conduce corriente eléctrica

El transistor es un componente que puede cumplir diferentes funciones en un circuito eléctrico, siendo lo mas común la de amplificador de la corriente



DIODOS

Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica es una única dirección cuando se le aplica una cierta diferencia de potencial. Es decir, se comporta casi como si fuera un interruptor


CONDENSADORES

Se llama condensador al componente que almacena la corriente eléctrica en su interior. La cantidad de corriente eléctrica que es capaz de almacenar se llama capacidad o capacitancia y se mide en faradios
Al igual que sucedía con la resistencia, los condensadores también pueden ser variables. Es muy común utilizar el condensador variables como sintonizador, por ejemplo de una radio


RESISTENCIA

Ya definimos anteriormente el concepto de resistencias y dijimos que cada material tiene su valor característico
Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores, que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas, también su coeficiente térmico
Para un circuito integrado se utiliza mas el modelo SMD, que esta formado por resistencias de montaje superficial


martes, 20 de enero de 2015

FUENTE DE ALIMENTACION

En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en tensión prácticamente continua. Por esta razón, en muchas ocasiones se la confunde con los transformadores, aunque se trata de objetos diferentes. Cada fuente viene acompañada de una etiqueta que nos da toda la información acerca de sus prestaciones.
Los valores que nos interesan son los siguientes: tensión de entrada, tensión de salida, capacidad de carga y potencia máxima combinada


INTERRUPTORES

Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica
Un botón o pulsador es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función
Hay tres tipos de pulsadores:
-acción momentánea : el boton solo actua durante el tiempo que permanece pulsado
-accion enclavamiento: el pulsador cambia de estado y de posicion cuando se oprime
-acción alternada: el pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posicion

PILAS Y BATERIAS

Las pilas y las baterías son los elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico.Tanto las pilas como las baterías tienen dos extremos llamados POLOS, uno de ellos POSITIVO  y otro NEGATIVO

viernes, 16 de enero de 2015

CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

La corriente eléctrica, dependiendo de como se desplaza y de la intensidad con la que lo haga, puede ser de dos tipos:
-continua: la corriente continua siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad. Se escribe de forma como CC O DC
-alterna: la corriente alterna cambia de sentido y ala vez de intensidad. Se emplea mas porque se produce y transporta mas fácilmente. Se escribe de forma como CA O AC



LEY DE OHM

En un circuito electrico existe una relacion entre sus tres magnitudes fundamentales, que son: diferencia de potencial, intensidad y resistencia. Dicha relacion se conoce como LEY DE OHM. La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la intensidad de corriente que circula por el, por la resistencia que se opone a su paso. Matematicamente, esta ley se expresa asi: V = I · R
De igual forma para allar cualquiera de las otras dos relaciones hay una regla matematica que son las siguientes: I = V/R Y R = V/I



CIRCUITO ELECTRICO

La electricidad se gestiona y utiliza a través de circuitos eléctricos. Un circuito eléctrico es una combinación de componentes eléctricos conectados entre si de una manera determinada, según la finalidad del circuito

RESISTENCIA ELECTRICA

La resistencia eléctrica es la oposición que ejerce un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en OHMIOS y el instrumento que la mide es el OHMETRO. Es caracteristica de cada material y depende ademas de factores de longitud o la seccion. Pueden ser:
-conductores: permite el paso de la corriente
-aislantes: no permite el paso de la corriente
-semiconductores: se puede comportar como conductores o aislantes según las condiciones ambientales a las que se les someta

LA ELECTRICIDAD

La electricidad es la energía que mueve nuestra civilización. Podemos observar que una gran cantidad de objetos que nos rodean son dispositivos que funcionan con electricidad
CORRIENTE ELÉCTRICA Y DIFERENCIA DE POTENCIAL: la materia esta formada por átomos y, estos, a su vez, están formados por:
-protones: poseen carga electrica positiva
-neutrones: no tienen carga
-electrones: poseen carga eléctrica negativa
La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan a través de un tramo de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en AMPERIOS(A) y para medirla se utiliza un AMPERÍMETRO