miércoles, 18 de febrero de 2015

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EXTERNOS

Cada vez es más común el uso de dispositivos de almacenamiento externos en equipos informáticos. Es importante prestar especial atención a las características de la conexión del dispositivo, ya que el equipo suele disponer de diferentes tipos de conexiones USB(1.0,2.0,3.0). Por lo general las conexiones USB 3.0 van en el panel lateral de la placa y se reservan las conexiones USB de la parte frontal de la caja para dispositivos USB estándar o USB 2.0

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL ESCANER

-Instalación del escáner: En general, un escáner apenas dispone de piezas externas móviles, y por tanto su embalaje es bastante sencillo: contiene el propio escáner, la tapa que lo cubre, que en ocasiones puede ser una pieza aparte, y el sistema de cableado (cable USB) y la fuente de alimentación, además del CD/DVD con los drivers de instalación. Se conecta el cable de datos que, salvo en el caso de modelos antiguos, será un cable USB
-Sustitución del escáner: El procedimiento de desinstalación del escáner se realiza de manera inversa al de montaje

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA IMPRESORA

-Instalación de la impresora: Antes de conectar la impresora al equipo es necesario que se encuentre preparada. La primera acción que se debe llevar acabo es preparar el sistema de impresión, que dependerá del tipo de impresora con la que trabajemos. Si se trata de una impresora láser, el cartucho de tóner está envasado al vacío y, además, el tambor fotosensible tiene un precinto. La impresora, en la actualidad, utilizan el puerto USB. No obstante, algunas impresoras (sobre todo láser) ofrecen la opción de que los datos se envien por puerto paralelo o de red
-Sustitución de la impresora: Sigue el orden inverso del montaje

lunes, 16 de febrero de 2015

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA DE SONIDO

-Instalación del sistema de sonido: Como minimo, son estereo y equivalen al sistema de sonido 2.0. El conector es (jack verde) que se conecta a la tarjeta de audio. El altavoz principal es aquel que tiene todos los controles de encendido y volumen, y es el que va conectado al equipo. En  los otros tipos de sistemas como el 3.1 5.1 etc.. el altavoz principal se llama subwoofer que es al que van conectados todos los altavoces
-Sustitución del sistema de sonido: Es la inversa del montaje. Se puede sustituir estando el equipo encendido o apagado ya que la corriente es independiente a la del equipo

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL TECLADO Y DEL RATON

-Instalación del teclado y del ratón: No entraña ninguna dificultad y se hace de la misma manera. La conexión de hoy en día es de usb, pero en los modelos antiguos se usaba el PS/2 morado para teclado y el verde para el ratón
-Sustitución del teclado y del ratón:  Se realiza de forma inversa a la instalación, tomando las mismas precauciones y consideraciones que se comentaron antes


INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL MONITOR

-Instalación del monitor: Es el periférico mas frágil de todos, razón por lo que viene bastante embalado. Los monitores planos vienen con la base desmontada, así que el primer paso en la instalación seria montar dicha base. Cada modelo tiene su propio mecanismo, pero el montaje es muy intuitivo. Después de montar la base se coloca la pantalla en ella. Hay que tener especial cuidado en esta operación, ya que una colocación incorrecta podría hacer caer la pantalla e inutilizarla
-Sustitución del monitor: El procedimiento de desinstalación es el inverso al de montaje

martes, 10 de febrero de 2015

REMATE DEL MONTAJE

Remate del montaje.

Cuando finalicemos la instalacion de todos los componentes internos la caja podria estar lista para cerrar y poner en funcionamiento.

Sin embargo , conviene tener presente algunas acciones adicionales que aunque suponen algo mas de tiempo a la larga podran resultarnos muy rentables.

- Colocación del cableado.

.Se dificulta la manipulación de los componentes internos ya que podemos engancharlos y romperlos.

.Se corre el riego de que los cables tropiecen con un ventilador y se enganchen en las aspas , provocando un desastre.

.Reducen significativamente la eficiencia termica de la caja , ya que suponen un obstaculo alflujo del aire.

       Por ello , entre otros motivos lo ideal es recoger todos los cables o agrupaciones de cables. Esto puede hacerse de tres formas : 

.Utilizando mangueras recogecables que pueden adquirirse en algunas tiendas especializadas .

.Haciendo uso de bridas y latiguillos.

.Aprovechando los ganchos y pasahilos que algunas cajas ofrecen en su chasis.

-Repaso de la instalacion.

.Comprobar que no hay tornillos , aradelas , carcasas o cualquier otro tipo de elemento.

.Verificar que los topes que inmovilizan las aspas de los ventiladores estan retirados , en el caso de que vinieran de ellos.

.Asegurese de que todos los elementos instalados estan percectamente fijados en su base.

.Revisas que todos los cables estan conectados y que los sobrantes estan perfectamente recogidos.

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LAS TARJETAS DE EXPASIÓN

Instalación de tarjetas de expansión.

Cada tarjeta de expansión se coloca en su correspondiente slot. La caja dispone de bahias en su parte posterior para colocar las tarjetas de expansión.

Las bahias entran taponadas por una pequeña platina metálica que se quita haciendo un poco de presión sobre ella.

Se presenta la tarjeta en el slot y se comprueba que el encaje de la conexión con la ranura es perfecto.
Comprobaremos que la tarjeta esta perfectamente insertada en toda la ranura.
Para mayor seguridad , se fija el brazo metálico de la placa a la caja mediante un tornillo.

Si la tarjeta en cuestión lleva algún cable , habrá que conectarlo al lugar adecuado . Estas indicaciones estarán recogidas en el manual de dicha tarjeta.

Los cables mas típicos son los de audios internos y los de corriente supletoria , especialmente en las tarjetas gráficas que llevan incorporado su propio sistema de refrigeración .
 Sustitución de las tarjetas de expansión.

La sustitución de una tarjeta de expansión consiste en realizar exactamente la operación inversa.
en ningún caso , para extraer la tarjeta , se hace palanca ni se emplea ningún tipo de herramienta ( destornillador.. tenazas ... etc .. )

lunes, 9 de febrero de 2015

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LAS UNIDADES ÓPTICAS

Instalación de las unidades ópticas: Los equipos actuales tienen, al menos, una unidad óptica que suele ser un lector/grabador de DVD; aunque las cajas vienen preparadas para alojar más de una unidad.

Sustitución de las unidades ópticas: La sustitución de la unidad óptica se hace de manera inversa a como se montó. Si hay varias unidades ópticas montadas habrá que tener en cuenta la configuración maestro/esclavo, tanto si vamos a retirar la unidad como si vamos a reemplazarla
En equipos portátiles: La colocación de la unidad óptica en un equipo portátil depende mucho del modelo de portátil.

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL DISCO DURO

Instalación del disco duro: El disco duro va en unos ralles en la parte frontal de la caja. Dentro de esa ubicación se puede colocar donde se desee.
Sustitución del disco duro: Para quitar el disco duro se actúa de manera inversa a como se montó, partiendo siempre de que el equipo está desconectado. Si el nuevo disco tiene las mismas conexiones que el antiguo, se pueden conservar con los cables de datos y corriente
En equipos portátiles: La localización del disco duro en los portatiles también depende del modelo del que se trate. En cualquier caso, en el manual se indica su posición exacta, habitualmente en la base del portátil.



INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE LOS COMPONENTES

Instalación y sustitución del sistema de refrigeración del microprocesador: El microprocesador es el componente que más sufre el calor, por lo que va acoompañado por un disipador y un ventilador
El disipador, que suele ser de aluminio, cobre o una aleación con alta conductividad térmica, tiene como función de absorber el calor del procesador y transmitirlo al exterior (al aire).

Al sustituir el sistema de refrigeración debemos prestar especial atención a la superficie de contacto del disipador con el microprocesador, pues estará impregnada de la masilla térmica

INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA MEMORIA RAM

Instalación de la memoria RAM: Se pueden instalar uno o mas modulos de memoria. El procedimiento de instalacion es el mismo para todos.

Sustitución de la memoria RAM: Nunca hay que extraer los módulos de memoria con el equipo funcionando. Para sustituirlos , simplemente se tira de las dos pestañas hacia afuera . Deberían poner un poco de resistencia.
Instalación y sustitución de la memoria RAM en equipos portátiles:
La ubicación de los zócalos de memoria en los equipos portátiles muy variada. Habría que consultar el manual del modelo en cuestión , pero lo mas normal es que estén en la base del portátil.
 

INSTALACION Y SUSTITUICION DEL MICROPROCESADOR

Instalación y sustitución del microprocesador

Instalación del microprocesador: Es un momento delicado, ya que cualquier movimiento brusco en su colocación puede doblar o romper una de sus patillas o pines, inutilizándolo
Sustitución del microprocesador:
Para sustituir el microprocesador es necesario demostrar el sistema de refrigeración que se coloca cobre el .
El microprocesador puede estar caliente cuando se reempolaza ; conviene utilizar unos guantes protectores.

martes, 3 de febrero de 2015

INSTALACION Y SUSTITUICION DE LA PLACA BASE

.Instalación de la placa base
Ya hemos estudiado que la placa base necesita ir alojada en una caja compatible con su factor de forma.
La posicion en la que debe colocarse la caja , para trabajar en ella , es tumbada sobre la base en la que se monta la placa.
Instalación del cableado de la placa base.
Hay diferentes modelos de placa base con su propio surtido de conectores internos.
Muchas cajas incluso traen las iniciales serifrigadas en la placa o llevan un código de colores.

Sustitución de la placa base.
Implica que , precisamente , hay que desmontar todos los componentes que estan fijados en ella y desconectar todo su cableado.

COMPONENTES INTERNOS

Preparacion de la caja.
Al contrario que hace unos años , muchas de las cajas que se venden en la actualidad incluyen algunos elementos que nos simplifican bastante la labor del montaje.

Instalacion de la fuente de alimentacion.
La primera accion sobre la caja es la instalacion de la fuente de alimentacion.

Sustitucion de la fuente de alimentacion.
El primer paso, fundamental, para sustituir una fuente de alimentacion es desconectar el equipo de la corriente electrica.

Instalacion del sistema de refrigeración.
. El aire caliente tiende a subir y el frio a bajar , por lo que hay que intentar colocar los ventiladores que introducen aire en la parte inferior de la caja y los que lo extraen en la superior.

.Compensar los flujos de aire frio y caliente : el exceso de potencia een los ventiladores de un sentido generan un forzado innecesario en los ventidalores del sentido contrario, reducido su vida útil.

. Evitar la ubicacion de ventiladores extractores de aire en la parte delantera de la caja, ya que el aire caliente iria hacia el usurario.

.Procura colocar los ventiladores extractores en la parte superioor y los inyectores en la inferior.

.Colocar solo los ventiladores que se necesiten. A mas unidades instaladas , mas ruido.

DISPOSITIVOS PARA LEER Y ESCRIBIR

Unidad flash 

Dispositivo utilizado para leer y escribir en memorias flash .

 Pendrive 
Tambien conocido por USB o lapiz de memoria es el dispositivo de almacenamiento externo mas utilizado.
Tarjetas de memoria.

Se utilizan mucho en aparatos digitales. 
 El dispositivo de estado solido (SSD) 
Se trata de un soporte de almacenamiento de datos que esta comenzado a utilizarse cada vez con mayor asiduidad en equipos nuevos. 

. Conexion al equipo.

Ya se interno o externo es SATA ( preferiblemente SATA2 o SATA 3 ) 

DISQUETERA Y LECTOR/GRABADOR OPTICO

Disquetera

Es un dispositivo empleado para leer y escribir .
Conexion al equipo.

La disquetera se conecta al equipo con un conector IDE de 34 pines.
Lector / grabador optico . 

DISCO DURO

Disco duro 
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento utilizado para guardar y obtener informacion . 
Caracteristicas basicas de un disco duro . 

Formato
Conexion 
Capacidad total de almacenamiento
Costo por bit del dispositivo
Memoria cache
Velocidad de rotacion
Ruido
Alimentacoin 
Resistencia a los impacto
Disco duro de un equipo sobremesa

Tipico en un equipo de sobremesa es el de 3,5 . La conexion es variable pero suele ser SATA.

Disco duro en portatiles

Es el de 2,5 y su conexion tambien suele ser SATA.

Disco duro " Hot plug " 

Estos discos son tipicamiente SCSI y su capacidad es bastante mayor que los disponibles para el usuario estandar. 

REPETIDOR Y BRIDGE

Repetidor . 

Un repetidor tiene como funcion amplificar la señal inalambrica.
Bridge 

Otra opcion es posible configurar el WAP como si fuera un puente de red o bridge

PUNTO DE ACCESO

Es un periferico de comunicaciones cuyo fin es dar acceso a otros equipos a la red a traves de el . Conexion al equipo . La conexion al equipos es inalambrica (WIFI)

PERIFERICOS DE COMUNICACION

Módem
Si es interno o externo el modem tiene diferentes conexiones : 

Interno: rj -11

Externo: ADSL
Móden usb
Switch
El conmutador o switch es un periferico de comunicaciones utilizado para enlazar varios equipos entre si.

La conexion es a traves de un puerto RJ - 45 

Diferencia entre switch y hub :

El hub pide infomacion de equipo en equipo y es menos seguro.

El switch envia informacion solo al equipo que la pide y es mucho mas seguro .
Router 
El router o enroutador es un periferico de conmutaciones empleado para enlazar diferentes redes entre si . 
Diferencia entre router ADSL y modem USB . 

El USB solo puede estar conectado a un equipo el router ADSL admite tener conectados varios equipos .

El modem no tienen capacidad para enlazar ni gestionar redes de ordenadores mientras que el router si.

Un router proporciona mas seguridad e la red puesto que se pueden configurar y filtrar puertos , algo que con un modem USB no es posible hacer. 


ALTAVOCES

Son un perfierico de salida cuyo fin es reproducir sonido desde el ordenador.
 Conexion al equipo
Se conectan al equipo mediante varios tipos de conectores : JACK , RCA y bluetooth o WIFI
Sistema de sonido envolvente.
Sistemas 1.0 y 2.0
Sistema 2.1
Sistema 3.1
Sistema 6.1
Sistema 7.1
Sistema 7.2
Sistema 9.1
Las variaciones mas comunes del sistema es de 5.1

IMPRESORA

La impresora es un periférico de salida empleado para mostrar información en formato impreso.

Caracteristicas de una impresora :

El tipo de impresion
La velocidad de impresion
La resolucion de impresion
Tipos de impresora

Impresora de inyeccion de tinta ( inkjet )

Impresora Laser ( laserjet )

Impresora matricial

Impresora de sublimacion de tinra ( dye - sub ) 

Impresora termica

Impresora de tinta solida

Impresora 3D

Ploter 

MONITOR

Tambien llamado pantalla es un periferico de salida cuyo cometido es mostrar información

Las caracteristicas de un monitor son :

El tamaño
El formato
La resolucion
El dot pitch
El angulo de vision
La frecuencia de refresco
Tipos de monitor

Monitor CRT
Monitor LCD
Monitor TFT
Monitor LED

lunes, 2 de febrero de 2015

MICROFONOS

Es un periférico de entrada usado para digitalizar sonido, normalmente nuestra voz. Se conecta al equipo con el conectar jack de color rosa, y puede venir integrado en la  webcam
Un portátil no acepta los mismo modelos de micrófonos que un equipo de sobremesa. No obstante, suele ir integrado de forma casi invisible en el equipo

WEBCAM ENQUIPOS PORTATILES Y DE SOBREMESA

Las webcam para los equipos de sobremesa vienen con una peana móvil para colocarlas de forma estables, o con unas pinzas para engancharlas en el marco de una pantalla plana u otro lugar adecuado

Las webcam en los equipo portatiles vienen insertada en lo arto de la pantalla

WEBCAM

Es un periférico de entrada que se usa para capturar imágenes y vídeo. La finalidad es almacenarlos, editarlos o transmitir a otro equipo o red
Se conecta al equipo mediante el puerto USB y las netcam mediante el puerto ethernet o a través de conexión inalámbrica (wifi o bluethoon)