jueves, 26 de marzo de 2015

CLASIFICACIONES DEL SOFTWARE

-SOFTWARE DE BASE: Es aquel que nos permite interactuar directamente con el hardware de nuestro equipo. Hay de tres tipos:
·SISTEMA OPERATIVOS
·CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS
·HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO Y OPTIMIZACIÓN
-SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Se denomina así al conjunto de aplicaciones mediante las cuales un programador puede desarrollarse sus programas informáticos.
-SOFTWARE DE APLICACIÓN: Se clasifican como software de aplicación aquellos programas que permiten al usuario realizar tareas específicas en el sistema

SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

-LIBRE: Permite a los usuarios que lo adquieren trabajar con toda libertad sobre el
-PROPIETARIO: Son las limitaciones para el usuario que lo adquiere son la copia, modificación o distribución, tanto modificado, como no modificado


SOFTWARE

Es importante y necesario tener una visión general de qué es el software y qué lugar ocupa el sistema operativo
-CONCEPTO: Es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora

miércoles, 11 de marzo de 2015

DESFRAGMENACIÓN DEL DISCO

El almacenamiento de la informacion en el disco no es lineal, sino que en muchas ocasiones los archivos se fragmentan para adptarse a las espacios que en ese momento les asigna el sistema operativo


OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO DE DISCO

El almacenamiento de información en el disco no deberia suponer un problema, siempre que el fin de esa información este justificada


VERIFICACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS

Cuando se ha comprobado que el soporte de información no tiene ningun fallo fisico, se pasa a verificar que mantiene la integridad de los datos almacenados



COMPROBACIÓN DEL ESTADO FISICO DEL DISCO

El uso intenso de un disco, un manejo inadecuado o un accidente, como puede ser una caida, provoca que su vida se acorte y empieze a dar fallos


HERRAMIENTAS DE COMPROBACIÓN Y OPTIZACIÓN DE SOPORTES DE INFORMACIÓN

Las unidades de disco son los componentes en los que se almacena la información. Dado que el sistema tiene como finalidad manejar esa información, parece razonable que a este tipo de soportes se le preste especial atención.



DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS

Los sistemas adolecen de un problema denominado fragmentación que, de forma muy resumidas, consiste en la división de la información en fragmentos que se ubican en diferentes lugares de disco


DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD DEL SISTEMA

Como ya comentamos, la seguridad es un punto importante a tener en cuenta en el sistema. Conviene dedicarle tiempo.
Conviene tener en cuenta que gran parte del malware proviene de software de desuso origen y de paginas web con contenido ilicito.


martes, 10 de marzo de 2015

DIAGNOSTICO DEL ESTADO DEL SISTEMA

El sistema, junto con sus archivos de configuracion, pasa por diferentes estados a lo largo de su uso. Es lo que se conoce como punto de restauración del sistema

DIAGNOSTICOS DEL REGISTRO DEL SISTEMA

Cuando se instalan y desistalan programas siempre quedan rastros de su paso por el equipo en el registro del sistema. El registro es un elemente propio de los sistemas operativos windows, de forma que en otros sistemas, como los linux, no existen

DIAGNOSTICO DE CONTROLADORES DEL SISTEMA

Son una parte importante sel sistema, ya que estan implicados en el correcto funcionamiento de los componentes internos del equipo y los perifericos.


ALGUNAS APLICACIONES DE USO ESPECIFICO PARA DIAGNOSTICOS DE SOFTWARE

Hay aplicaciones que recopilan casi todas las utilidades de diagnostico de software. No obstante, existen alternativas que se usan para el diagnostico de un aspecto en concreto del sistema.


ANTIVIRUS

Un sistema esta obligado a tener un antivirus, y mas aun si se dispone de acceso a internet. Son aplicaciones que velan por la seguridad del equipo.

TUNEUP UTILITIES

Es muy comun encontrar aplicaciones que reunan mas de una herramienta para que el usuario pueda llevar a cabo particamente todas las tareas del mantenimiento de sowftware desde una misma interfaz

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DE SOFTWARE

El problema de software son muchas veces causados por falos en el hardware, por lo que es conveniente asegurarse de que todos los componentes hardware del sistema funcionan correctamente antes de diagnosticar su sowftware.
A nivel normal, el diagnostico del software consiste en el analisis de los siguientes elementos:
-sistema operativo
-seguridad en el sistema
-soportes de informaación

lunes, 9 de marzo de 2015

VERIFICACION Y TESTEO DE LAS UNIDADES DE DISCO

Es frecuente que en el equipo se conecten varias unidades de disco(disco duro, disquetera, unidad de CD/DVD). Desde el menu principal se puede verificar la conexion de estas unidades al equipo y la posicion

VERIFICACION Y TESTEO DEL CHIPSET

Ademas de las opciones que hemos visto para la placa base, existen una opcion exclusiva del chipset, desde las que s epuede modificar valores de trabajo  de la memoria RAMy de los buses de comunicacion del chipset

VERIFICACION Y TESTEO DE LA PLACA BASE

Permite verificar los conectores y disposistivos integrados en la palca base. Podemos comprobar si los disposistivos integrados en la placa estan habilitados

VERIFICACION Y TESTEO DE LA MEMORIA RAM

En la BIOS se realiza desde el menu STANDARD CMOS FEATURES (awardbios) o desde el menu MAIN(amibios)

VERIFICACIÓN DE VOLTAJES Y TEMPERATURA

Desde la BIOS es una opción que no siempre está disponible; depende del modelo de la placa y del modelo y versión de la  BIOS

CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

La BIOS, al ser programada por el fabricante, se graba en el circuito como configuración base o por defectp

VERIFICACIÓN Y TESTEO DEL SITEMA DE ARRAQUE

La aplicación de la BIOS permite verificar la gran mayoria del hardware conectado al equipo

jueves, 5 de marzo de 2015

VERIFICACIÓN Y TESTEO DEL SISTEMA GRAFICO

Ya sea una tarjeta grafica o este integrado en la placa base, es otro de los elementos que soporta una carga importante de trabajo

-TESTEO DE LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA GRÁFICO: Se comprueba que los datos dados por el fabricante realmente se cumplen

-TESTEO FISICO DE LA TARJETA GRÁFICA: No todos disponen de sensores de temperatura por lo que es posible que no dispongamos de este valor

VERIFICACION Y TESTEO DE LA MEMORIA RAM

Es crucial para el buen funcionamiento del equipo. Por un lado, se verifica que el sistema detecta los módulos de memoria instalados y que sus valores son adecuados

VERIFICACIÓN Y TESTEO DEL MICROPROCESADOR

El fabricante del microprocesador informa sobre los valores tipicos y limites para ese modelo en concreto

-TESTEO DE LAS CARACTERISTICAS DEL MICROPROCESADOR: Se comprueba que los datos dados por el fabricante se cumplen realmente en la práctica

-TESTEO FISICO DEL MICROPROCESADOR: La forma de comprobar la temperatura del microprocesador es la misma que para la palca base

-PRUEBA DE ESTRÉS DEL MICROPROCESADOR: Se realiza mediante una técnica denominada benchmark y consiste en realizar una serie de operaciones

VERIFICACIÓN Y TESTEO DE LA PLACA BASE

Tiene conexión con todos los dispositivos internos y los externos a través de los conectores y tarjetas de expansión

-TESTEO DE LATENSIÓN DE LA PLACA: La principal caracteristica para saber que es incorrecto los valores es que no responda a la orden de encendido o que encienda y al momento se apague

-TESTEO DE LA TEMPERATUDA DE LA PLACA BASE: Debe trabajar con una temperatura confortable, depende en gran medida de la temperatura de sus componentes y de las condiciones ambientales


VERIFICACIÓN Y TESTEO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Se encarga de suministrar corriente al equipo. Las subidas de tensión atacán directamente la fuente y es comun que se averie por ese motivo

-TESTEO DE LA TENSIÓN DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: La forma más simple de verificar el estado de la fuente es medir el valor de las tensiones de sus conectores. Se utiliza un tiester o bien un multimetro

HWINFO

Es una herramienta de diagnostico de hardware gratuita y orientada a sistemas windows, tanto de 32 como de 64 bits, incluye dos (aunque esté en desuso)

OPEN HARDWARE MONITOR

Es el código abierto y gratuito. Esta disponible para sistemas de windows y también linux. Esta orientado a la supervisión de los sensores del equipo

miércoles, 4 de marzo de 2015

SANDRA

Al igual que AIDA64, SANDRA esta disponible en varias versiones. Es mucho más compleja que AIDA64, aunque tambien es más compleja de manejar

AIDA64

Es  una herramienta de pago que se puede utilizar para el diagnóstico de hardware y software. Reconoce carca de 100000 dispositivos distintos

MICRO-SCOPE

Es una herramienta de pago que utiliza su propio sistema operativo y se ejecuta desde un CD, PENDRIVE O DISQUETE. Puede realizar más de 200 pruebas independientes

HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO DE HARDWARE

El POST nos ofrece un primer diagnostico del estado general del equipo, para detectar el fallo hay unos programos especializados en el sistema llamados herramientas de diagnostico de hardware

LA TARJETA DE DIAGNÓSTICO POST

Cuando un equipo esta muerto, es muy dificil hacer su diagnóstico sin los instrumentos adecuados. Pueden medirse las señales con instrumentos especializados, o se puede ir cambiando pieza a pieza.
Esta tarjeta dispone de un display en el que se muestran un codigo hexadecimal de dos caracteres, que va de 00 a ff o en sentido contrario, según el POST. Como en algunas placas la ranura para colocar la tarjeta queda al fondo y el display no se podria visualizar, se dispone de un display adicional que se conecta con un cable de tipo IDE a la tarjeta, permitiendo que lo podamos colocar en un lugar visible a la hora de ejecutar el test

martes, 3 de marzo de 2015

NOTIFICACIONES DE ERROR EN EL POST

En el caso que se produzca algún fallo, el post la notifica mediante una secuencia de pitidos o a traves de un mensaje de error en la pantalla
Ademas de utilizar los pitidos, la BIOS notifican los errores por medio de mensajes en la pantalla

SECUENCIAS DE POST

Es el acrónimo de Power-On-Self-Test, o autocomprovación en el arranque. Consiste en una serie de rutinas que se ejecutan cada vez que se enciende el equipo para comprobar el estado de los puntos claves del equipo. Las dos secuencias de POST más comunes son las correspondientes a placas como BIOS AMI y a placas con BIOS AWARD

POST (POWER-ON-SELF-TST)

La BIOS es una memoria especial, alojada en la placa base, que contiene una aplicación que se inicia cuando se enciende o se resetea un equipos
Las funciones que tiene la BIOS (como aplicación) son: chequear el hardware del sistema (POST) y buscar la unidad que cargará el sistema operativo (BOOT)